
Inspirado en el Pabellón de Trajano de la Isla de Philae. El elegante templete, también conocido como el "Kiosco" o el "catre"
del faraón, fue construido en honor del Emperador Romano Marco Ulpio Trajano, en un hermoso emplazamiento sobre la
primera catarata del Nilo, en la exuberante isla de Philae.
Si durante el siglo XIX la isla de Philae fue el punto de atracción más romántico para los viajeros que visitaban Egipto, con la
construcción de la primera presa de Asusán la isla quedó sumergida la mayor parte del año. En la actualidad los templos
han sido rescatados por la armada británica, desmontados y reconstruidos en la cercana isla de Agilkia. Con el tiempo
el pequeño templete se ha convertido en un verdadero símbolo de la isla.
Inspirado en modelos egipcios, es un monumento de estructura rectangular con columnas florales unidas por muros
de media altura y techo descubierto.
Se comprueba como aun en tiempos grecorromanos se siguieron las direcciones artísticas implantadas por los pasados
egipcios Ptolomeos.
